Objetivo general
Capacitar a los participantes en la normativa de protección de datos personales en el sector salud, asegurando el cumplimiento de la ley, la correcta gestión de información sensible y la prevención de riesgos legales.
Objetivos específicos
-
Comprender el marco legal vigente en Chile sobre protección de datos personales en salud.
-
Conocer los derechos de los pacientes en relación con sus datos médicos.
-
Aplicar buenas prácticas para el manejo seguro de información confidencial.
-
Identificar riesgos legales asociados al uso indebido de datos personales.
-
Desarrollar protocolos de cumplimiento normativo dentro de centros de salud.
Contenidos del curso
Módulo 1: Introducción a la Protección de Datos en Salud
-
Conceptos clave: datos personales y datos sensibles.
-
Importancia de la confidencialidad en el ámbito médico.
-
Normativa aplicable: Ley 19.628, Ley de Derechos y Deberes del Paciente y futura Ley de Protección de Datos Personales.
Módulo 2: Derechos de los Pacientes
-
Derecho a la información y consentimiento informado.
-
Acceso, rectificación y eliminación de datos médicos.
-
Rol de la Superintendencia de Salud y otras entidades fiscalizadoras.
Módulo 3: Obligaciones de los Establecimientos de Salud
-
Recolección y almacenamiento de datos.
-
Medidas de seguridad para la información médica.
-
Responsabilidad administrativa y penal por mal uso de datos.
Módulo 4: Uso de Herramientas Digitales
-
Buenas prácticas en sistemas como IMED, LME y software clínico.
-
Ciberseguridad aplicada al sector salud.
-
Casos prácticos: gestión segura de licencias médicas y bonos electrónicos.
Módulo 5: Protocolos de Cumplimiento
-
Elaboración de políticas internas de privacidad.
-
Manejo de incidentes y brechas de seguridad.
-
Auditorías y control interno.
Módulo 6: Taller de Casos Prácticos
-
Análisis de situaciones reales: filtración de datos, errores administrativos, acceso no autorizado.
-
Resolución y prevención de problemas.
-
Checklist de cumplimiento para secretarias médicas.
Evaluación
-
Cuestionarios por módulo.
-
Caso práctico final de aplicación de la ley en un centro de salud.
Certificación
Certificado de aprobación emitido por OTEC, con horas de capacitación reconocidas.



